
Ahora sí que no voy al cielo
“La religión nos ha convencido de que existe un hombre invisible viviendo en el cielo, que mira cada cosa que haces, cada minuto de todos los días. Y este hombre invisible tiene una lista especial de diez cosas que no se deben hacer. Y si haces cualquiera de estas cosas, tiene un lugar especial, lleno de fuego, humo, tortura e ira, al que te enviará a vivir, sufrir, quemarte, asfixiarte, y llorar para siempre, por los siglos de los siglos, hasta el final de los tiempos. Pero que él hace todo esto por amor“
“La religión nos ha convencido de que existe un hombre invisible viviendo en el cielo, que mira cada cosa que haces, cada minuto de todos los días. Y este hombre invisible tiene una lista especial de diez cosas que no se deben hacer. Y si haces cualquiera de estas cosas, tiene un lugar especial, lleno de fuego, humo, tortura e ira, al que te enviará a vivir, sufrir, quemarte, asfixiarte, y llorar para siempre, por los siglos de los siglos, hasta el final de los tiempos. Pero que él hace todo esto por amor“
El camino a la inmortalidad
Ray Kurzweil es el profeta de la inmortalidad. Toma más de 220 píldoras de distintos productos al día, se inyecta semanalmente cócteles de antioxidantes, consume mucha agua alcalina y se somete a sesiones de acupuntura para lograr vivir hasta los 130 años. En este articulo de Portfolio, Kurzweil repasa su desesperada búsqueda por alcanzar la vida eterna en la materia. Dice que la nanotecnología y la inteligencia artificial se combinarán en el futuro para evitar ese molesto proceso de la muerte. Uno no suele encontrarse a tipos así en la calle, pero tampoco es un loco adicto a las series de ciencia ficción. Y sus ideas comienzan a tener un poco más de sentido cuando uno se entera de descubrimientos casi increíbles como el que acaban de anunciar sobre la regeneración celular. Un equipo de investigadores pudo transformar célular adultas de la piel en tejido cerebral y cardiaco. Más de ello en BBC News y Wired. Tanta información abruma y confunde, pero permite también enhebrar, al menos, una pregunta: ¿por qué no queremos morir?
Publicidad prohibida

La autoridad para los estándares publicitarios de Italia decidió que este aviso de Marithe & Francois Girbaud ofende a los creyentes cristianos no sólo porque provoca reacciones entre los consumidores, sino también porque comete el pecado de elevar productos comerciales al nivel de los símbolos religiosos. Pero éste es sólo un ejemplo de los varios que están disponibles en el sitio Best Reject Advertising. (Vía Malanda)
Modelos obsoletos
Vivimos tiempos de percepción colectiva, inteligencia de redes, futurismo, tierra y espacio. Navegando por esas dunas virtuales me encuentro con esta frase:








No hay comentarios:
Publicar un comentario